¿Qué son los aceros al carbono y para qué se utilizan en mecanizados?

Blog – Noticias

En el mundo del mecanizado de precisión, la elección del material es tan importante como la tecnología empleada. Entre las opciones más comunes encontramos los aceros al carbono, una familia de materiales muy versátil que se utiliza en infinidad de sectores gracias a su resistencia, facilidad de mecanizado y coste competitivo.

En este artículo te explicamos qué son los aceros al carbono, cómo se clasifican y por qué son una opción habitual en el mecanizado de piezas industriales.

¿Qué son los aceros al carbono?

Se denomina acero al carbono a aquella aleación compuesta principalmente por hierro y carbono, con un porcentaje de carbono que puede variar entre 0,05% y 2%.

La proporción de carbono en la mezcla determina las propiedades finales del material: dureza, resistencia, maleabilidad o facilidad de mecanizado.

Tipos de aceros al carbono

Según su contenido de carbono, los aceros al carbono se dividen en tres grandes categorías:

  • Aceros de bajo carbono (0,05% – 0,25%)
    Son los más dúctiles y fáciles de mecanizar. Se utilizan en piezas que requieren buena soldabilidad y no soportan grandes esfuerzos, como tornillos, tuercas o componentes de automoción.
  • Aceros de medio carbono (0,25% – 0,60%)
    Tienen mayor dureza y resistencia mecánica. Son habituales en engranajes, ejes y piezas sometidas a tensiones moderadas.
  • Aceros de alto carbono (0,60% – 1,50%)
    Ofrecen gran resistencia al desgaste, aunque son más difíciles de mecanizar. Se usan en herramientas de corte, muelles y piezas que requieren dureza superficial.

Ventajas de los aceros al carbono en mecanizados

Elegir aceros al carbono para la fabricación de piezas aporta varios beneficios:

  • Versatilidad: cubren un amplio rango de aplicaciones según su contenido en carbono.
  • Coste competitivo: suelen ser más económicos que aleaciones especiales.
  • Facilidad de mecanizado: especialmente los aceros de bajo y medio carbono.
  • Resistencia mecánica: permiten fabricar piezas robustas y duraderas.
  • Disponibilidad: es un material muy extendido y fácil de conseguir en diferentes formatos (barras, chapas, perfiles).

Aplicaciones industriales

Los aceros al carbono están presentes en múltiples sectores:

  • Automoción: ejes, tornillos, tuercas y componentes estructurales.
  • Maquinaria industrial: engranajes, piñones y elementos sometidos a desgaste.
  • Construcción: vigas, perfiles y piezas de refuerzo.
  • Ferrocarril: componentes de transmisión y piezas de seguridad.
  • Herramientas: cuchillas, muelles o útiles de corte.

Aceros al carbono en MSJ Technology

En MSJ Technology trabajamos con diferentes tipos de aceros al carbono, eligiendo siempre el más adecuado en función de la aplicación de la pieza.

Nuestro equipo técnico analiza las necesidades del proyecto para garantizar:

  • La selección del material óptimo.
  • Un mecanizado de precisión con tolerancias mínimas.
  • La durabilidad y resistencia que requiere cada sector.

Los aceros al carbono son una de las opciones más utilizadas en el mecanizado industrial gracias a su equilibrio entre coste, resistencia y versatilidad.

En MSJ Technology, con sede en Barcelona, ofrecemos soluciones de mecanizado en aceros al carbono adaptadas a las necesidades de cada cliente, desde prototipos hasta grandes series para exportación.

¿Quieres más información sobre mecanizados en aceros al carbono?
Contacta con nosotros.

📞 +34 93 655 05 35

✉️ info@msjtechnology.com

Comparte

No te pierdas

¿Qué significa “pieza bajo plano”?

Una pieza bajo plano es una solución industrial fabricada exactamente según el diseño técnico del cliente. En MSJ Technology transformamos planos en piezas reales, funcionales y precisas, incluso si solo tienes un boceto o una muestra. Nos adaptamos a tu proyecto, tu sector y tus exigencias técnicas.